Saltar al contenido

Fórum Madera España impulsa el futuro de la construcción industrializada y sostenible

Fórum Internacional de Construcción con Madera celebra su cuarta edición el 5 y 6 de junio en el Palacio de Congresos Baluarte de Pamplona.

Durante dos días, la ciudad se convertirá en el punto de encuentro de los profesionales interesados en la construcción industrializada con madera. La edición de este año reúne a profesionales, investigadores, empresas e instituciones del sector maderero para dar a conocer las cuestiones más relevantes que están moldeando el futuro de la arquitectura sostenible.

El programa del Congreso contará con la participación de 15 expertos en la construcción con madera, tanto nacionales como internacionales. Presentarán ejemplos prácticos de proyectos arquitectónicos, soluciones de detalles constructivos, además abordarán temas como la normativa vigente, las últimas tecnologías implementadas en proyectos de rehabilitación o el potencial de la madera para el sector.

Se comentará la versatilidad y las propiedades únicas de ese material, ideal para contribuir a la descarbonización de la construcción y fundamental para alcanzar la neutralidad climática en 2050 según las iniciativas políticas del Pacto Verde Europeo.

La construcción industrializada con madera encabezará las conversaciones del Fórum, ya que en los últimos años se ha constatado que ofrece numerosas ventajas respecto a la construcción tradicional. La prefabricación con madera permite una edificación rápida y precisa, reduciendo los residuos de la obra y minimizando las emisiones asociadas con la actividad constructiva. Por último, la madera es un material respetuoso con el medio ambiente, actúa como sumidero de CO2 e incluso contribuye a la circularidad en la industria, pudiendo ser reciclado para nuevos usos.

Entre los proyectos que se presentarán durante las ponencias del Fórum cabe destacar: HAUT, la torre residencial de madera más alta de los Países Bajos, que recientemente ha establecido nuevos estándares en la construcción. O HORTUS un proyecto pionero, diseñado por el estudio premio Pritzker Herzog & de Meuron, que aplica prácticas radicales de construcción sostenible para lograr una huella baja en carbono y ser en un edificio positivo de energía dentro de treinta años. Es posible conocer el resto de ponencias consultando el programa completo a través la Web del Fórum.

Simultáneamente al Congreso, la 4ª edición del Fórum Internacional de Construcción con Madera ofrece a los asistentes una zona de exposición donde se reúnen las firmas más destacadas del sector. Las empresas se encargarán de mostrar los últimos avances en productos y servicios para los distintos ámbitos de la construcción con madera.

Empresas especializadas en la fabricación de productos de construcción con madera

Binderholz, Egoin, Finsa, Grupo Gámiz, Hasslacher Norica Timber, James Hardie Fermacell, Mayr-Melnhof holz, Sebastia, Sierolam, Pfeifer, Piveteaubois

Empresas centradas en la fijación y anclaje de las estructuras de madera

Heco schrauben, Rothoblass, Schimid schrauben hainfeld

Empresas dedicadas a materiales complementarios

Aislanat, Biohaus, Gutex, Knauf, Proclima, Riwega, Steico, Wolf bavaria

Maquinaria para el procesado de la madera

Hundegger, SCM

Empresas de software

Cadwork, Dlubal, Hsbcad

Empresas de ingeniería, consultoría, arquitectura y construcción

Madergia, Maderaula Cesefor

Por último, cabe recordar que el evento está organizado por Forum Holzbau, la única plataforma internacional que anualmente reúne el ámbito académico y de investigación con el sector industrial y profesional de la construcción con madera, a través de más de 17 congresos celebrados en distintas ciudades.

La edición española cuenta con la colaboración de la Cátedra Madera Onesta de la Universidad de Navarra y con el respaldo de las principales instituciones, asociaciones y centros de investigación del mundo de la madera. Además, tiene el apoyo de empresas comprometidas con el sector: Baumad, Finsa y Onesta.

Desde la página Web del Fórum, ya es posible adquirir las entradas, ¡la puerta hacia el futuro de la construcción ya está abierta!

Más noticias.

Deja una respuesta