- La XVII Edición del BigMat Day reúne a más de 146 expositores y casi 160 empresas
- BigMat alcanza una facturación de más de 1.600 millones de euros en 2024
- Pedro Viñas, presidente de BigMat, habla sobre el plan estratégico del grupo para los próximos tres años
Arranca BigMat Day 2025, la gran cita anual con los profesionales de la construcción y la rehabilitación de la vivienda en el Pabellón Multiusos del Madrid Arena.
Tras batir récord de ingresos y participación en la anterior edición, este año la Feria trae algunas novedades siendo la principal que -por primera vez- tendrá una duración de tres días. El tercer día traerá otra novedad: las tres enseñas del grupo +Obra, Casa y Baño y Divendi, contarán por primera vez con espacio propio.
Durante la cita, que se celebra en el Pabellón Multiusos Madrid Arena, se darán a conocer, también, las novedades del sector, además de desarrollar ponencias, demostraciones y presentaciones de las marcas más relevantes del mercado.
Aprovechando el marco de celebración del BigMat Day, Pedro Viñas, presidente de BigMat, durante su discurso ha presentado los resultados del grupo en 2024, que consolida su crecimiento en todas las enseñas. En la actualidad cuenta con una red de más de 900 empresas vinculadas, que representan cerca de 1.200 puntos de venta entre propios y adheridos, agrupando una oferta conjunta de más de 1,3 millones de metros cuadrados de superficie total de almacenaje y atención al profesional. Con un crecimiento en compras de +10.5% y una facturación consolidada de más de 1.600 millones de euros, el grupo BigMat se convierte en líder independiente del mercado de la distribución de materiales de construcción en España y Portugal.
“Para afianzar este crecimiento, BigMat sigue apostando por una estrategia basada en su gran capilaridad, en las sinergias entre los socios y en una estrecha colaboración con sus proveedores, apostando por la verticalización como el eje de crecimiento”, ha destacado Pedro Viñas”, quien también ha hablado del plan estratégico de BigMat para los próximos tres años, basado en siete ejes clave para impulsar el crecimiento y la modernización del grupo.
Entre ellos, destaca la consolidación del programa Big Avanza, diseñado para mejorar los servicios, optimizar los puntos de venta y garantizar la sucesión empresarial. La estrategia de expansión se enfocará en nuevas incorporaciones, integraciones y absorciones. En el ámbito logístico, se reforzarán las plataformas en Andalucía, Canarias y Mallorca. La división industrial también jugará un papel clave con el crecimiento de las fábricas de Cubik y BigWin. La sostenibilidad será otro pilar fundamental con el Modelo Green, alineado con la agenda 2030. Además, la compañía potenciará su comunicación, marketing y merchandising. Finalmente, la digitalización será un eje estratégico con la implementación de IA, ERP y CRMs propios, además de un nuevo SGA desarrollado “In House” por The BigTech.

