Saltar al contenido

Refrigerantes ecológicos: la palanca clave para una climatización verdaderamente sostenible

  • El futuro del sector HVAC pasa, inevitablemente, por una transformación profunda de su modelo tecnológico y medioambiental.
  • Empresas como GREE están demostrando que esta transición no solo es posible, sino también rentable e innovadora. Y lo hacen desde un enfoque riguroso, apoyado en I+D, estándares internacionales y un compromiso transversal con la calidad y el medio ambiente.

GREE, uno de los mayores fabricantes de climatizadores y sistemas de aire acondicionado, ha reforzado su compromiso con la sostenibilidad apostando por soluciones más eficientes y responsables, con la incorporación de refrigerantes con menor impacto ambiental en sus nuevas gamas de producto.

Aunque GREE no produce refrigerantes propios, ha optado por integrar en su catálogo tecnologías compatibles con el R-290, empezando por sus modelos portátiles y deshumidificadores, y avanzando ya hacia gamas más complejas como los sistemas split —con la serie Charmo— o las unidades de aerotermia monobloc —como la Versati—. Un avance que supone tanto una mejora en términos de sostenibilidad, como también una apuesta por una mayor eficiencia energética, clave para reducir las emisiones indirectas del sistema.

En paralelo, el R-32, con un GWP significativamente inferior al del R-410A (aunque ya superado en términos de impacto ambiental), sigue utilizándose en muchas unidades split y sistemas U-Match. Considerándose su empleo todavía adecuado, sobre todo en aplicaciones de climatización industrial o de gran escala, como las soluciones VRF (Variable Refrigerant Flow) del tipo GMV, donde sus características técnicas permiten un equilibrio razonable entre eficiencia, seguridad y sostenibilidad.

La decidida apuesta de GREE por un sector de la climatización totalmente sostenible

Pero el compromiso medioambiental de GREE va mucho más allá del uso de refrigerantes, sometiendo sus procesos de fabricación a rigurosos controles de calidad, cumplimiento normativo y consecución de las principales certificaciones. De esta manera, sus nueve centros de producción cuentan con las certificaciones ISO 9001 (gestión de calidad), ISO 14001 (gestión medioambiental) e ISO 45001 (salud y seguridad laboral). Adicionalmente, sus productos están certificados bajo estándares europeos como Eurovent y Keymark, que garantizan un rendimiento energético fiable y una conformidad rigurosa con los requisitos de sostenibilidad del mercado europeo.

Por último, cabe destacar también el reconocimiento de GREE Products con la medalla de bronce de EcoVadis, plataforma que evalúa el desempeño en sostenibilidad de miles de empresas en áreas como medio ambiente, derechos humanos, ética y compras responsables. Si bien aún existe margen de mejora, el posicionamiento actual de la marca refleja una trayectoria clara y coherente hacia una climatización más responsable.

Más noticias.