Saltar al contenido

Más de 100.000 personas viven atrapadas en sus viviendas por la falta de accesibilidad de los edificios españoles

El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) ha presentado el cortometraje “Por ti lo hacemos posible”, una emotiva producción que pone el foco en la falta de accesibilidad de las viviendas en España. Según los datos del Consejo, el 80% de los hogares no están adaptados a las personas mayores, uno de cada tres no es accesible y más de 100.000 personas permanecen atrapadas en sus casas por la ausencia de ascensor u otras barreras arquitectónicas.

El corto, protagonizado por Jesús Paños, expresidente del Colegio de Aparejadores de Madrid; Luis Gil-Delgado y la actriz Natalia Fisac, narra la historia de un abuelo que no puede acudir a ver jugar al fútbol a su nieto debido a la falta de ascensor en su edificio. Gracias a la unión vecinal y a una solución técnica adecuada, la comunidad logra derribar esa barrera, mostrando cómo la colaboración y la Arquitectura Técnica pueden cambiar vidas.

Durante la presentación en el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid, el presidente del CGATE, Alfredo Sanz, destacó que “la accesibilidad no es un lujo, es una necesidad de todos” y recordó que “las viviendas no pueden convertirse en cárceles para quienes las habitan”.

Coincidiendo con el estreno, se lanzó la web www.edificiosaccesibles.es, un espacio divulgativo que reúne información sobre normativa, diagnósticos, ayudas y soluciones técnicas para comunidades de propietarios.

La iniciativa busca generar conciencia social, promover la intervención profesional de la Arquitectura Técnica y fomentar la adaptación de edificios ante el envejecimiento de la población. Como concluyó Sanz, “cada decisión técnica es también una decisión ética”.

Más noticias.