Saltar al contenido

LoxamHune, Cáritas y APECCO finalizan un curso de formación en Arteixo para impulsar la inserción laboral

Esta colaboración ha permitido formar a 215 personas de colectivos vulnerables en oficios de la construcción

LoxamHune, primer alquilador europeo de maquinaria, Cáritas Interparroquial de A Coruña y la Asociación Provincial de empresarios de la construcción de Coruña (APECCO) han clausurado el pasado 9 de junio el Curso de Operador de Vehículos y Maquinaria de Construcción 2025 en las instalaciones de la empresa Talleres Hércules ubicadas en Arteixo. La iniciativa tiene como objetivo fomentar la inserción laboral de personas en riesgo de exclusión.

La colaboración con Cáritas y APECCO, renovada por décimo año consecutivo, ha permitido hasta ahora formar a 215 personas en oficios de la construcción, con un elevado índice de inserción laboral. Además de LoxamHune, empresas como Rilo Maquinaria o Vázquez y Reino han facilitado desinteresadamente maquinaria, consumibles y personal formador.

Itinerarios adaptados a las necesidades del mercado y de las personas

El curso, iniciado el pasado 3 de junio, incluye 352 horas de formación, de las cuales 60 se desarrollan en maquinaria y vehículos de construcción en Talleres Hércules. El itinerario se completa con un módulo práctico de albañilería, prevención de riesgos laborales con 80 horas de prácticas no laborales en empresas asociadas a APECCO.

Actualmente participan diez personas que se espera puedan integrarse en el mercado laboral una vez finalizado el curso. En la anterior edición todos los alumnos consiguieron un empleo. A lo largo de las cuatro ediciones, dos mujeres han participado en este itinerario y ambas están trabajando en el sector, lo que refleja también el compromiso con la igualdad de oportunidades.

El presidente de APECCO, Diego Vázquez Reino, destacó que “los empresarios del sector están comprometidos con abrir oportunidades reales para quienes más lo necesitan. Esta colaboración demuestra que la formación puede ser también una vía de cohesión social”.

El Centro Violetas, ejemplo de formación para la inserción

Este curso forma parte de la oferta del Centro de Formación y Empleo Violetas, desde donde Cáritas A Coruña articula su acción formativa y de inserción sociolaboral adaptada a las demandas reales del mercado y al perfil de las personas atendidas.

Casi 500 personas participaron en los servicios de formación y empleo de Cáritas en A Coruña durante 2024 con casi 200 inserciones laborales. En el área de edificación y obra, se programan cursos de reformas y revestimientos de interiores y de operador u operadora de vehículos y maquinaria de construcción.

El perfil del alumnado es mayoritariamente femenino con un 70 por ciento de mujeres y un 30 por ciento de hombres. El 90 por ciento son personas migrantes procedentes de países como Venezuela, Perú, Colombia o Cuba y el 10 por ciento restante son de nacionalidad española.

Más noticias.