Saltar al contenido

El XPS reduce hasta un 50% las pérdidas de energía en edificios históricos, según AIPEX

operario

En España, la rehabilitación de edificios históricos representa un porcentaje residual en comparación con la renovación del parque tradicional, pero enfrenta también importantes desafíos por la necesidad de preservar el valor patrimonial.

Sin embargo, intervenir en un edificio histórico no es sencillo. Sus muros gruesos, los elementos decorativos en fachada o las restricciones de conservación hacen que las soluciones convencionales de aislamiento no siempre sean viables. En estos casos, el aislamiento interior con poliestireno extruido (XPS) se presenta como una alternativa eficaz, segura y respetuosa con el valor patrimonial.

Según la Asociación Ibérica de Poliestireno Extruido (AIPEX), este material reúne unas propiedades físicas que lo hacen especialmente idóneo para la rehabilitación de edificios históricos:

  • Alta resistencia mecánica y durabilidad, lo que garantiza una larga vida útil.

  • Muy baja absorción de agua (inferior al 0,7%), fundamental para muros antiguos o zonas con humedad.

  • Excelente comportamiento térmico, que mejora significativamente la eficiencia energética.

La correcta aplicación del XPS ofrece una oportunidad única para avanzar hacia un parque edificatorio más sostenible y eficiente, sin renunciar a la conservación del legado arquitectónico. En palabras de Mario Serrano, secretario general de AIPEX:

“El XPS representa una solución sostenible, eficiente y respetuosa con la historia arquitectónica de nuestras ciudades”.

Más noticias.