Saltar al contenido

El jardín como extensión de la vivienda: claves para arquitectos y promotores

Quien ha vendido una vivienda con un buen jardín lo sabe: ese espacio exterior puede ser lo que decanta la decisión de compra. No hablamos solo de tener una parcela ajardinada, sino de un diseño que realmente invite a usarlo, vivirlo y disfrutarlo durante todo el año. En zonas como la Costa del Sol o el Levante, donde el clima acompaña, ese exterior se convierte en una auténtica prolongación de la vivienda.

Para arquitectos y promotores esto representa una gran oportunidad: integrar el jardín desde la fase de proyecto como un valor añadido real y tangible.

Cuando el jardín marca la diferencia

En los últimos años hemos visto cómo los clientes valoran cada vez más los espacios exteriores: buscan rincones donde desconectar, zonas de sombra donde reunirse con amigos, jardines que invitan al disfrute sin exigir un mantenimiento constante.

Algunos puntos importantes que hay que tener en cuenta a la hora de diseñar y crear estas zonas son:

  • La orientación y la ventilación: diseñar para aprovechar la brisa y protegerse del sol en horas punta.
  • La continuidad entre el interior y el exterior: grandes ventanales, suelos de gran formato que aportan esa unión visual o pérgolas que crean transiciones suaves.
  • La funcionalidad: zonas diferenciadas para estar, comer, relajarse, sin complicar el uso diario.
  • Un mantenimiento eficiente: especies autóctonas, riego automatizado, materiales duraderos.

Materiales que convierten ideas en soluciones reales

En BigMat Go lo vemos cada verano: crece la demanda de productos que ayuden a acondicionar esos espacios exteriores con buen gusto, comodidad y funcionalidad. No se trata de llenar un catálogo, sino de tener lo que los profesionales realmente necesitan para ejecutar buenas ideas.

Desde nuestros centros en Estepona, Sabinillas y Garrucha, ofrecemos soluciones prácticas para lograr este objetivo, tales como:

  • Tarimas exteriores antideslizantes o cerámica exterior: dos soluciones perfectas para zonas de piscina o chill-out. Ambas ofrecen resistencia al sol, facilidad de instalación y acabados que elevan el diseño del espacio.
  • Pérgolas, cerramientos y celosías, que permiten crear zonas de sombra sin grandes obras, con opciones modernas que encajan en cualquier estilo.
  • Mobiliario de jardín resistente y práctico, pensado para crear ambientes exteriores acogedores sin complicarse ni disparar el presupuesto.
  • Sistemas de riego automatizado, que ayudan a mantener zonas verdes con mínimo esfuerzo y máximo ahorro de agua.
  • Iluminación exterior, cada vez más demandada, no solo por estética sino por seguridad y confort; además de que pueden crear ambientes especiales y personales.

Y todo con asesoramiento técnico personalizado y posibilidad de entrega directa, algo que muchos de nuestros clientes agradecen especialmente en temporada alta.

Diseñar pensando en la vida real

Hay algo que nunca falla: cuando un jardín se diseña pensando en cómo se va a vivir, se nota. No es solo un “extra bonito en la vivienda”, sino una parte fundamental del hogar.

A veces, una buena pérgola, una ducha exterior bien situada o una simple tarima bien instalada pueden marcar la diferencia. Esas decisiones, aparentemente pequeñas, son las que acaban enamorando al cliente.

Desde BigMat Go trabajamos con arquitectos, promotores y constructores para que cada jardín cuente una historia. Te esperamos en nuestros centros para ayudarte a dar forma a ese exterior que hará único tu próximo proyecto.

Más noticias.

Etiquetas: