Saltar al contenido

Cómo consumir hasta un 20 % menos de energía en los hogares

Lumon

El coste de la energía sube cada año en la temporada de otoño-invierno debido a varios factores como la inflación, los actuales conflictos internacionales, la oferta y la demanda de electricidad, como también, por el coste de los combustibles fósiles.

El consumo medio anual de energía en los hogares españoles alcanza los 3.487 kWh, lo que supone un gasto cercano a los 1.000 euros al año, según el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE). En los últimos cinco años, la factura eléctrica ha aumentado en torno a un 40-45%, y se prevé que este otoño-invierno suba 9 euros más al mes respecto a 2024, según datos del OMIE.

Ante esta tendencia, desde Lumon, especialistas en soluciones de acristalamiento, proponen una medida práctica para reducir el consumo: acristalar las terrazas. “Esta solución permite ahorrar energía y ofrece ventajas adicionales, como reducir el ruido exterior, proteger del clima y ganar un espacio más en la vivienda”, explica Javier Martínez, vicepresidente ejecutivo del Grupo Lumon.

Los acristalamientos Lumon ayudan a mantener la temperatura interior más estable, reduciendo la necesidad de calefacción entre un 2% y un 20% y logrando un ahorro medio de 300 kWh anuales. “Gracias al acristalamiento, las terrazas son más cálidas en invierno y más frescas en verano, lo que repercute directamente en la factura eléctrica”, señala Ana Almagro, directora de marketing de Lumon España.

Según el IDAE, los electrodomésticos suponen el 55% del gasto energético del hogar, seguidos de la iluminación (11,7%) y el agua caliente (7,5%). Cocinas y salones son las estancias donde más se consume, y allí el acristalamiento también puede contribuir a un ahorro del 10-15%.

Además, se recomienda mantener el frigorífico limpio y descongelado, usar microondas en lugar de horno y optar por bombillas LED e inducción eléctrica. Pequeños gestos, junto a soluciones de aislamiento como el acristalamiento, pueden marcar la diferencia en el confort y el bolsillo de las familias.

Más noticias.