Saltar al contenido

Molins plantea suelos técnicos para contener el gasto energético de los data centers ante una demanda que se duplicará en 10 años

Molins

La expansión de los centros de datos está transformando el mapa energético global. En España, la demanda eléctrica podría pasar de los 230 TWh actuales a entre 377 y 480 TWh en 2035, según el Instituto de Investigación Tecnológica (ITT). Este crecimiento, impulsado por tecnologías como la inteligencia artificial, el 5G, la computación en la nube y el Internet de las Cosas, vendrá acompañado de fuertes inversiones: la Asociación Spain DC estima hasta 8.000 millones de euros hasta 2026 y más de 58.000 millones a 2030.

En paralelo, el Ministerio para la Transición Ecológica ha propuesto un real decreto que obligará a los centros de datos de más de 500 kW a reportar anualmente indicadores de consumo y eficiencia. Este marco regulatorio refuerza la necesidad de medir y mejorar el rendimiento energético, situando la eficiencia como una prioridad estratégica.

En este contexto, soluciones constructivas como el pavimento técnico se convierten en palancas operativas clave. Tal como destaca Molins a través de su negocio Construction Solutions, un suelo especializado y correctamente diseñado contribuye directamente a la eficiencia global de la instalación. Permite optimizar el flujo de aire, estabilizar las condiciones térmicas y reducir la carga de los sistemas de refrigeración, lo que se traduce en un menor consumo energético y en una operación más estable y segura.

Además, los sistemas de pavimento técnico con propiedades antiestáticas y conductivas ayudan a proteger los equipos, evitar descargas eléctricas y mantener entornos limpios, minimizando riesgos y prolongando la vida útil de los activos.

“Un suelo correctamente diseñado no solo protege los equipos, sino que impulsa la sostenibilidad de toda la instalación”, subraya Juan Antonio Reyes, Jefe de Ventas de Flooring en Molins.

Más noticias.