El acceso a la vivienda es según el CIS el principal problema para los españoles. Su escasez está originando un crecimiento de los precios sostenido en el tiempo cuya solución pasa, entre otras medidas, por la construcción de más vivienda en nuestro país. Para ello, se hace necesaria la edificación con sistemas de construcción que acorten los plazos de entrega y garanticen su calidad, aspecto en el que el terrazo de interior se erige como el mejor de los aliados.
Desde TerrazoInnova apuntan que el terrazo interior ha sido una gran apuesta debido a si relación coste-prestaciones, lo que lo convierte en un gran aliado para promotores, arquitectos y constructores.
El terrazo interior tiene mucha resistencia al desgaste por abrasión, a la rotura por impacto y resbalamiento. También tiene una alta durabilidad en el paso del tiempo, admitiendo tratamientos superficiales ara mejorar su calidad.
En cuanto al diseño, el terrazo de interior, gracias a los diferentes diseños y formatos, se posiciona como el nuevo “essential paving”. Es funcional al tratarse de un material que no presenta grandes dificultades técnicas en cuanto a su puesta en uso. Ofrece un fácil y económico mantenimiento puesto que no requiere productos de limpieza especiales para ello.
El terrazo inferior es sostenible al ser 100% reciclable y además, ccumple con los requisitos establecidos tanto por las Normas Españolas UNE, como por las Normas Europeas UNE-EN.
Para que todas estas ventajas que ofrece el terrazo de interior puedan materializarse, desde TerrazoInnova advierten que es imprescindible una correcta instalación. Es por ello que esta organización sectorial recomienda que su puesta en obra sea realizada por una empresa especializada.
